Los efectos de la reincidencia en Chile respecto de las penas sustitutivas de libertad

Autores/as

  • Daniela Millaray Marihuán Pareja Estudiante de Derecho modalidad vespertino, Universidad San Sebastián

Palabras clave:

Reincidencia, sistema penitenciario, penas sustitutivas, Ley Nº 18.216, Código Penal, fines de la pena

Resumen

La presente monografía tiene como propósito el análisis de la Ley Nº 18.216 y su actual reforma respecto de penas sustitutivas a las penas privativas y restrictivas de libertad, especialmente en el contexto de la reincidencia delictiva en los últimos cinco años. Para esto se analizan los datos estadísticos de Gendarmería de Chile desde el 2018 a la fecha, con el propósito de comparar la efectividad que ha tenido dicha reforma para combatir los altos niveles de reincidencia delictiva que aquejan a nuestra sociedad y transparentar la situación actual del sistema chileno. Se procura lograr una visión comparativa que, al mismo tiempo, sea analítica de los datos entregados por las instituciones consultadas para este trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-28

Cómo citar

Marihuán Pareja, D. M. (2025). Los efectos de la reincidencia en Chile respecto de las penas sustitutivas de libertad. Revista De Derecho Y Ciencias Sociales, (32), 37–70. Recuperado a partir de https://www.rduss.cl/index.php/ojs/article/view/83